Innovaciones disruptivas de Biología Sintética para impulsar la Salud, la Alimentación, la Energía Sostenible y la Descarbonización Industrial 2023-2025
COSEC. Captura de CO2 biogénico en Vectores Energéticos sostenibles: Una nueva fijación de CO2 fotosintética e hidrogenotrófica combinada con el reciclaje de nutrientes residuales para la producción de vectores energéticos de carbono negativo. 2024-2026
BIOOLE-UP. Nuevo concepto de Biorrefinería desde hoja de olivo para tratamientos médicos y nutraceúticos avanzados. 2025-2027
Creación de un Laboratorio de Microbiología y Desarrollos Biotecnológicos con aplicación en la producción de biocombustibles avanzados a partir de diferentes fuentes de carbono, tanto hidrolizados 2G como gases renovables (gas de síntesis y CO2) 2021-2024
Desarrollo de una tecnología de fermentación de gas de síntesis generado en la gasificación de biomasa para producir biocarburantes avanzados 2021-2024
Producción de e-biometanol a partir de CO2 mediante tecnologías de Electrosíntesis Microbiana (MES) 2022-2024
Desarrollo de ingredientes alimentarios mediante estratégicas biotecnológicas circulares para la mejora de las propiedades nutricionales y sensoriales de productos alimentarios alternativos basados en plantas 2022-2024
Producción de e-biometanol a partir de CO2 mediante tecnologías de Electrosíntesis Microbiana (MES) (e-BioMeOH)
Biotecnología Aplicada a la Obtención de Polímeros Imprimibles para Aplicaciones Biomédicas a partir de Subproductos de Origen Agroalimentario de Navarra 2021-2023