Biotecnología Aplicada a la Obtención de Polímeros Imprimibles para Aplicaciones Biomédicas a partir de Subproductos de Origen Agroalimentario de Navarra
- 2021-2023
ALCANCE DEL PROYECTO
- Desarrollar nuevas soluciones innovadoras para la valorización de residuos agroalimentarios de la industria Navarra mediante la aplicación de biotecnología blanca.
- Desarrollar, producir y validar nuevos materiales biodegradables, biocompatibles e imprimibles basados en polihidroxialcanoatos, para su aplicación en biomedicina e ingeniería de tejidos, utilizando diferentes técnicas de impresión 3D.
- El desarrollo de estos biomateriales se lleva a cabo mediante la combinación de procesos biotecnológicos de fermentación bacteriana e ingeniería genética.
ROL DE CENER
- Caracterización y fraccionamiento de residuos agroalimentarios.
- Escalado de los procesos de fermentación y downstream (recuperación y purificación) para la producción de PHAs (P3HB y P3HB-co-4HB) con cepas microbianas identificadas al efecto.
- En una fase final del proyecto, las nuevas herramientas biotecnológicas desarrolladas en AIN se escalarán en la planta piloto de CENER para llevar a cabo una producción eficiente de copolímeros de poli(3-hidroxibutirato-co-4-hidroxibutirato) (P3HB-co-4HB).
- Evaluación de la viabilidad técnico-económica y ambiental de los procesos desarrollados